Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagram
 
Luisa en Palabras
Luisa en PalabrasLuisa en Palabras
  • Home
  • Ficciones
  • Lecturas
  • Opiniones
  • Noticias
  • Sobre Luisa Valeriano
  • Contacto
  • Home
  • Ficciones
  • Lecturas
  • Opiniones
  • Noticias
  • Sobre Luisa Valeriano
  • Contacto

Categoría: Lecturas

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Lecturas"

Mi hermano persigue dinosaurios

LecturasPor Luisa Valeriano06/01/2021Deja un comentario

La creatividad no se gasta. Cuanta más usas, más tienes.Maya Angelou En 2015, un joven italiano de diecinueve años, Giacomo Mazzariol, monta en Youtube un vídeo cortito al que llama The simple interview. Allí muestra la entrevista que le hace a su hermano menor, Giovanni, quien nació con un cromosoma de más. Este video, según…

No sabíamos que iba a matar al padre

LecturasPor Luisa Valeriano24/11/2020Deja un comentario

Es una lucha constante contra el olvido, a sabiendas que no hay manera de ganarle. SJK Cuando Sara Jaramillo Klinkert llegó a Madrid con muchas ganas de escribir, dispuesta a encerrase dos años en un piso cerca de la Escuela de Escritores, no sabía lo que iba a decir. Mientras peleaba con las técnicas de…

El tema del maltrato en «OJOS AZULES» de Toni Morrison

LecturasPor Luisa Valeriano06/08/2020Deja un comentario

‘El amor no es nunca mejor que el amante” Toni Morrison, Ojos azules Dentro de la historia de la literatura de los Estados Unidos de Norte América  hay muchas obras cuyo tema ha sido el maltrato y sus variantes: la discriminación, el racismo, la auto aversión o sencillamente la esclavitud, cuestión además arterial en una…

Todos somos hijos de la española

LecturasPor Luisa Valeriano18/05/2020Deja un comentario

“A mi tierra siempre rota. Repartida a ambos lados del mar.” Así cierra Karina Sainz Borgo los agradecimientos en su novela La hija de la española y uno siente que la historia vuelve a comenzar. Casi todos, por diferentes razones, hemos sido un número en una de esas estadísticas como la de los nacimientos: cada…

Algunas notas sobre… «Mientras Agonizo» de William Faulkner

LecturasPor Luisa Valeriano17/06/2019Deja un comentario

«Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás.»    W.F.   Un extraño encantamiento lo somete a uno cuando se acerca a textos que ha leído en la juventud,  esos que quedan emitiendo  luz, como la de un faro, en el cajón treinta y tres del canto del olvido. Y eso pasa porque…

Unir mi voz a este viaje

LecturasPor Luisa Valeriano19/02/2019Deja un comentario

Alfonso Magaz y su novela Viaje para cuatro voces   Este no es un libro de un amigo a quien uno lee con cariño porque lo sabe talentoso, no. Esta es una novela que narra Sebastián, quizá amigo de mi amigo, un héroe moderno, como yo, lleno de dudas, alegrías, fallos y desconciertos, que necesita…

Apostoloff: El sacrificio para encontrar la identidad. Auto referencia

LecturasPor Luisa Valeriano16/07/2018Deja un comentario

“En los sueños que comienzan de noche y luego se adornan de día regresa regularmente nuestro padre”.  (A.,11)   Sibylle Lewitscharoff (1954) hace en esta novela autobiográfica un viaje hacia la tierra de su padre; esta es la trama de la superficie (que no superficial).  En realidad el desplazamiento es hacia su alma: sus sentimientos…

Los espacios en El Proceso de Franz Kafka

LecturasPor Luisa Valeriano16/07/2018Deja un comentario

¿Cree que conseguirá introducir alguna mejora? El Proceso, 56     Mucho se ha hablado sobre la obra de Franz Kafka (1883-1924) y sobre todo de lo que representan los espacios narrativos que propone el autor en El Proceso, libro publicado en 1925 y traducido al español en 1939, así que seremos muy concretos partiendo…

TRES RELATOS Y UN SOLO DESTINO: La muerte

LecturasPor Luisa Valeriano09/07/2018Deja un comentario

En estas páginas veremos tres relatos claves para la comprensión del manejo de los símbolos en la escritura creativa. Ellos son:  “Los diarios de las Chicas Sémplica” de George Saunders (Texas, 1958)  publicado en el libro Diez de Diciembre (1984, 2013 en español); “El Puma Blanco” de Antonio Di Benedetto (Mendoza, 1922- Buenos Aires 1986)…

Adiós a Berlín

Adiós a Berlín: ¿El oficio de contar mentiras?

LecturasPor Luisa Valeriano26/01/2018Deja un comentario

-Estoy locamente enamorada. Por lo menos, creo que lo estoy. (p.94) “La literatura es mentir bien la verdad”, sostenía Juan Carlos Onetti apoyando esta frase en su propia obra que no escapaba de lo autobiográfico. La literatura, han dicho otros respaldándolo, es la investigación de la realidad pero planteada de manera mas compleja, donde entran…

Ir a Tienda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies